Cómo Funciona el Empeño de Autos

En las casas de empeño existen diferentes tipos de bienes o prendas que pueden ser utilizadas como garantía en un préstamo. Para todo tipo de empeño hay un proceso correspondiente para realizar el trámite ya que no es lo mismo empeñar artículos pequeños como joyas o aparatos electrónicos que empeñar un auto. El empeño de autos suele ser un proceso más detallado con respecto a otro tipo de prendas y aquí ponemos las características que tiene que llevar el trámite.

Cuando un usuario busca empeñar un auto, lo primero que debe de hacer es informarse sobre el valor actual de su coche para que a la hora de pedir el préstamo, el cliente sea consciente de la cantidad de dinero que puede recibir prestada. Al iniciar el trámite, la casa de empeño solicitará los documentos necesarios para que el empeño se lleve a cabo y por eso es importante contar con el 100% de sus papeles. Entre estos documentos se encuentran las facturas, comprobantes de domicilio, identificaciones, certificado de verificación, tenencias, etc. Estos documentos aseguran que el auto es propiedad del pignorante y muestran cual es la situación del coche en relación a sus pagos obligatorios.

Después de la revisión de documentos, se hará una investigación rápida sobre cuáles son las infracciones que tiene el auto y también se checará si no es robado. En caso de que existan infracciones habrá un ajuste en el valor del préstamo. De ahí se pasa a hacer un inventario donde se explique a detalle la condición del coche y que problemas tiene. Estos problemas pueden ser golpes, abolladuras, sonidos al arrancar, testigos en el tablero, etc. Todos estos detalles también causarían un ajuste en el monto del préstamo y por eso se recomienda empeñar coches en buen estado.

En el empeño de autos existen dos modalidades. La primera es la tradicional en donde el auto empeñado queda en manos de la empresa para que sea almacenado hasta que se cumpla el plazo por el empeño. La segunda modalidad es en la que un dispositivo de localización GPS es instalado en el coche para que el pignorante pueda utilizar el auto mientras está empeñado. Para esta segunda opción, el auto debe permanecer un día o dos para que se haga la instalación del dispositivo, aparte de que se debe pagar un seguro para que la empresa esté protegida en caso de que haya algún imprevisto con el coche mientras el usuario lo utiliza.

Con todos los requisitos previos se hace un avalúo para determinar cuál es la cifra que le va ser prestada al cliente, el cual debe revisar y firmar un contrato en donde le de facultades a la empresa de vender la prenda en caso de que se venza el empeño. Una copia de este contrato es entregada al usuario y después se pasa a hacer el préstamo del dinero. Al usuario se le dará una fecha límite para poder pagar el préstamo más el interés, en caso de que termine el plazo y el cliente no haya pagado se podrá hacer valida la opción de refrendo, aunque no todas las casas de empeño manejan esta opción. El dinero del préstamo podrá ser entregado al cliente de diferentes maneras como es transferencia bancaria, cheque y en algunas casas de empeño hasta dinero en efectivo.

Todos los requisitos tienen pequeñas diferencias dependiendo de la casa de empeño con la que se esté lidiando pero en general, todas llevan a cabo un trámite similar y por eso uno debe estar al corriente con la documentación necesaria para que el proceso sea más fácil y rápido para las dos partes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *